Lo que hay...

  • Acuarelas y dibujos en lápiz
    11.07.2010 - 4 Comments
    La representacion pictórica simboliza, sustituye al objeto real. De este modo,da la oportunidad de escribir…
  • ¿Qué querías con ese padre?
    25.08.2010 - 0 Comments
    "Decir que me abandonaste sería muy injusto; pero me abandonaron terriblemente, es cierto."Kafka.Encontré a…
  • Homenaje a Alejandra Pizarnik
    11.07.2010 - 0 Comments
    Sortilegios - La rebelión consiste en mirar una rosa hasta pulverizarse los ojosDos de las 15 obras que…
  • La obra de arte es...
    22.04.2014 - 0 Comments
    La obra de arte es, en cierto sentido  (en alguno de los sentidos posibles),  un…
  • Deus é uma mulher de pele preta (Dios es una mujer de piel negra)
    11.07.2010 - 0 Comments
    Esta obra de tecnica mixta del año 2009 esta inspirada en el poema de una excelente escritora uruguaya que…

Buscar en este blog

jueves, 21 de abril de 2011

-el dolor es la emoción más fuerte, más que la ternura la caridad la piedad o la ilusión- (Cristina Peri Rossi)


El final es una especie de morcilla sanguinolenta dentro de una bolsa ziploc. Me la muestran apenas despierto de la anestesia y una doctora imperturbable me dice “esto te sacamos y te salvamos el 90% de un ovario, el otro está perfecto”. Luego frío –frío que ya conozco desde mi primera anestesia–, un frío visceral, me tapan, me ponen dos sueros tibios a modo de bolsas de agua caliente sobre el pecho y me llevan al cuarto, yo sin ropa. Después la rutina hospitalaria “apellido, D.N.I, edad” y adivinar qué me hicieron por la herida que presento. “Ah, tuviste una cesárea” No. “Ah, tuviste un (?)” ¿Qué es eso? Pregunté. “Un embarazo fuera de lugar” No. Cada turno de enfermeras, de residentes, las mismas preguntas y las adivinanzas. Le quieren poner onda pero antes de entrar al quirófano una chica vistiéndose para usar el bisturí comenta como si yo fuera sorda “Hace tres días que no duermo” ¡Guau! Yo para tocar el cello no me animo a tanto, dicen que es para que se les anestesie el corazón y se olviden de que tienen un ser humano en frente y que no les tiemble el pulso. Mientras sigue escribiendo pregunta a sus colegas “¿Torcido va con C o con S?” Yo le contesto que va con C y me mira como diciendo “Uia, la paciente habla”.
Una pequeña morcilla es una trompa de falopio que inexplicablemente –al menos para mí– se torció sobre sí misma o sobre un quiste de 8 cm y empezó a coagular.

-el dolor es la emoción más fuerte, más que la ternura la caridad la piedad o la ilusión-
(Cristina Peri Rossi)
Aquí –esto lo escribí en el hospital– se lo vive en la carne, no importa nada, solo que desaparezca ese dolor, no me importó revolcarme en un piso mugriento solo quería que no me duela más. El tiempo pasaba lento. El tiempo de dolor punzante no se mide en horas de reloj. Después las pastillas como caramelos y una estricta jefa de enfermeras que cae en su propia red. ¿Cuál es el límite entre la ley y la humanidad? Me acordé de mi papá porque su flexibilidad ante la ley lindaba con lo absurdo o lo esquizofrénico.
¿Vale la ley para no volverme loca o para que él aprenda?

1 comentario: