
lunes, 29 de noviembre de 2010
Mi Buenos Aires querida...

viernes, 5 de noviembre de 2010
Bill Fay - No ser tan temeroso
Aquí dejo el link del hermosísimo tema de Bill Fay "Be not so fearful":
12 Be Not So Fearful.mp3
En el comentario está la letra en inglés y aquí abajo, humildemente un texto que escribí yo.
Siempre fuiste ausencia,
amarte me dolía,
Entonces amé tu ausencia,
muda e incierta.
¿Qué hay de vos en mi amor a otras ausencias?
¿Qué hay de vos en mi afán por amar también a la distancia?
¿Cómo hacer para que distancia y ausencia juntas
no se parezcan al abandono?
¿Cómo hago para curarme de vos?
Naty.
jueves, 28 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
“La vida es un juego de espejos” Hugo Martinez de León

"El espejo corta con todas las sombras y bloqueos negativos. Nos enseña a mirarnos primero dentro de nuestro interior para tener una verdadera imagen de los otros.
No podemos controlar absolutamente nada. Fluir y estar acorde entre lo que uno piensa y actúa." Federico de Robertis
miércoles, 25 de agosto de 2010
¿Qué querías con ese padre?
Encontré a mi progenitor (¿cómo podría llamarte padre?)
luego de 26 años de abandono.
Durante tres años nos sentimos felices de sabernos cerca, aunque siempre envueltos en un halo de ilegalidad a causa de oscuras fuerzas que nos (que te) signaban.
Mi manifiesto de existencia (por verídico, por público)
hirió de tal manera su orgulloso secreto,
que él mismo se escribió un dudoso epitafio.
En vez de reparar el primer abandono (casi, casi lo lograbas)
prefirió matarse al mejor estilo de un actor de teatro.
Yo te lloré por primera vez.
Antes de conocerte no me dolía tu ausencia.
Naty Griselda Gómez Martínez de León
jueves, 5 de agosto de 2010
Una cita en mi camino...

Descubrió que el verdadero sentido del arte no era crear objetos bellos. Era un método de conocimiento, una forma de penetrar en el mundo y encontrar el sitio que nos corresponde en él, y cualquier cualidad estética que pudiera tener un cuadro determinado no era más que un subproducto casual del esfuerzo de librar esta batalla, de entrar en el corazón de las cosas.
Paul Auster "El palacio de la Luna"
Manopio-xilografía sobre papel
domingo, 11 de julio de 2010
(todo lo que se puede decir es mentira) en Burzaco
Acuarelas y dibujos en lápiz



La representacion pictórica simboliza, sustituye al objeto real. De este modo,da la oportunidad de escribir oscuras e innombradas pasiones en el terreno del simbolismo.
En principio el dibujo es una escritura de la imagen. Su trazado con lleva una operación de velamiento. Dicho de otro modo, cuando lo real del objeto esta enlazado a lo simbólico de la palabra, la cobertura imaginaria se expresa como un logro: la representabilidad.
Alba Flesler
Homenaje a Alejandra Pizarnik


Sortilegios - La rebelión consiste en mirar una rosa hasta pulverizarse los ojos
Dos de las 15 obras que integran el homenaje a esta increíble poetiza argentina que han sido expuestas en el Centro Cultural El Refugio-Burzaco durante el mes de Junio y actualmente se encuentran en el Bordes Centro Cultural-Cordoba-Argentina.
Tríptico que habla de mí



Autorretrato-En el Nombre del Padre-Retrato con Autorretrato
“No puedo creer cómo hay gente así, que les muestren las cosas
y mire para otro lado.
¡Lo mío va a ser tan distinto!”
Hugo Martínez de León
(del cuento“Incomprensión”)
En el nombre del Padre, tu única hija.
A mi progenitor: ¡duplicando tu ausencia me hiciste más fuerte!
(lo que no mata, tonifica).
Deus é uma mulher de pele preta (Dios es una mujer de piel negra)


Esta obra de tecnica mixta del año 2009 esta inspirada en el poema de una excelente escritora uruguaya que comparto aqui con ustedes:
Un sexo de mujer descubierto
(solitario ojo de Dios que todo lo contempla
sin inmutarse)
perfecto en su redondez
completo en su esfericidad
impenetrable en la mismidad de su orificio
imposeíble en la espesura de su pubis
intocable en la turgencia mórbida de sus senos
incomparable en su facultad de procrear
sometido desde siempre
(por imposeíble, por inaccesible)
a todas las metáforas
a todos los deseos
a todos los tormentos
genera pertenogenéticamente al mundo
que sólo necesita su temblor.
Cristina Peri Rossi
La Teta que te mira
miércoles, 23 de junio de 2010
Muestra en Cordoba

Las mujeres son palabras de una lengua antigua
y olvidada.
Las palabras, son mujeres disolutas.
Cristina Peri Rossi
Una muestra o un decir indecible en silenciosa contemplación. Una invitación a la lectura -íntima y personal- de las posibles traducciones de esa lengua antigua y olvidada.
Una traducción que se desprende de la propia indagación, monólogo interno que se exterioriza en diálogo.
Un diálogo entre dos artistas que mutan; serán dos señoras que toman el té o dos niñas que juegan en una plaza o dos mujeres que se preguntan y tratan de descifrar en sí mismas qué dice esa lengua antigua sobre las demás mujeres, las que nos preceden, las que son y las que serán.
Será Alejandra Pizarnik quién les guiñe un ojo, les sonría a las Damas de Rojo que conciertan en acordes visuales lo que no se puede decir.
A Alejandra, cariñosamente, artista inigualable de las palabras, esas mujeres disolutas.